Maestría en Derecho Penal
Descripción
Tiene por finalidad dotar de herramientas y conocimientos teóricos – prácticos en el área del derecho penal desde una perspectiva pluralista y multidisciplinaria.
- Formar profesionales de alto nivel académico capaces de comprender, analizar y aplicar en sentido crítico este conocimiento a los casos concretos en los diversos campos del derecho.
- Capacitar a los profesionales para participar de manera activa y efectiva en los diversos campos solución de la problemática jurídica social de la sociedad salvadoreña.
- Fortalecer en los participantes la habilidad de integrar conocimientos y la capacidad crítica para analizar casos y/o jurisprudencia desde una perspectiva jurídico penal.
- Desarrollar en los participantes la capacidad de manejar técnicas de interpretación de las normas jurídicas y la habilidad en el uso de métodos y técnicas de investigación teórico práctica en derecho penal o procesal penal.
- Corte Suprema de Justicia (Magistrado, juez, colaborador, secretario)
- Fiscalía General de la República (Fiscal adjunto, fiscal auxiliar, colaborador, secretario).
- Órgano Legislativo (Asesor de comisiones).
- Procuraduría General de la República (Procurador, delegado).
- Consejo Nacional de la Judicatura (concejal, capacitador).
- Empresa privada (Asesor jurídico, director).
- Ejercicio libre de la profesión.