El modelo SHIFT fue presentado oficialmente en La Unión Norte a través del Festival de Agentes del Cambio, un espacio en el que 17 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nueve distritos demostraron su capacidad para liderar propuestas que respondan a las necesidades de sus comunidades.
La iniciativa, coordinada por la Universidad de Oriente (UNIVO) junto a Save the Children, forma parte del programa “Calapa Unidos, La Unión nos hace grandes por la niñez”, y tiene como propósito fomentar la participación activa de la niñez y adolescencia mediante la creación y ejecución de campañas sociales que cuenten con el respaldo de instituciones y comunidades locales.
Durante el festival, los jóvenes líderes —denominados Shifters— guiaron un recorrido interactivo a través de las cuatro fases del modelo: Conectar, Planear, Crear y Activar, desarrollando actividades lúdicas, reflexivas y de toma de decisiones colectivas. Este enfoque, implementado en más de 20 países, busca potenciar el liderazgo, la creatividad y la capacidad de trabajo en equipo de los participantes, fortaleciendo al mismo tiempo sus competencias para generar cambios sostenibles.
El encuentro reunió a representantes de instituciones públicas, organismos de protección de la niñez y medios de comunicación, quienes acompañaron las dinámicas y reiteraron su disposición de apoyar las iniciativas de los Shifters.

El programa Calapa se implementa desde 2022 en nueve distritos de La Unión Norte con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de la niñez y adolescencia. Su ejecución está a cargo de Save the Children, en alianza con UNIVO, Fundación Campo, Fundasil y otros actores locales, bajo un enfoque de desarrollo territorial, igualdad de género, inclusión y entornos seguros.