La Universidad de Oriente y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), filial San Miguel, firmaron el pasado 11 de julio un convenio de colaboración que busca fortalecer los lazos entre el sector académico y empresarial, con el objetivo de promover el desarrollo económico y social de la región oriental del país.
La firma del acuerdo estuvo a cargo de la presidenta de Camarasal Leticia Escobar, y del rector de la UNIVO, Dr. Pedro Arieta Vega. Ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la formación integral, el impulso a la productividad local y la creación de oportunidades que favorezcan el crecimiento conjunto.
“Creemos firmemente que el crecimiento económico comienza con la educación. Esta alianza con la UNIVO nos permite acercar aún más el mundo académico al sector productivo y formar juntos el talento que nuestra región necesita para prosperar”, expresó la presidenta gremial, Leticia Escobar.

Entre las principales acciones contempladas en el convenio se incluyen la realización de prácticas profesionales, pasantías, investigaciones conjuntas, consultorías, concursos académicos, programas de voluntariado, así como la organización de talleres, capacitaciones y eventos de networking, destinados a enriquecer la formación estudiantil y dinamizar el entorno empresarial.
Asimismo, el acuerdo establece mecanismos para el intercambio de información sobre oportunidades laborales, el uso de espacios universitarios para actividades de formación impulsadas por Camarasal y la promoción de beneficios educativos dirigidos a colaboradores del sector empresarial. También se impulsará la participación conjunta en espacios de análisis técnico y elaboración de estudios sobre tendencias del mercado.
Esta alianza estratégica refleja la visión compartida entre UNIVO y Camarasal de generar sinergias que contribuyan al desarrollo sostenible de la región y respondan a las necesidades reales del entorno