Skip to content Skip to footer

La Universidad de Oriente (UNIVO) fue anfitriona de la Conferencia Internacional ALBUS 2025, un evento académico de alto nivel organizado en conjunto con la Academy of Latin American Business and Sustainability Studies (ALBUS). La actividad reunió a investigadores, académicos, empresarios, diplomáticos y estudiantes de distintos países de América Latina, Norteamérica, el Caribe, África y Asia, consolidándose como un espacio de intercambio de conocimientos y reflexión sobre el desarrollo sostenible de la región.

Bajo el lema “Challenges and Opportunities for Regional Economic Development in Latin America: Trade, Agriculture, and Tourism as Engines of Local Growth”, la conferencia promovió un diálogo multidisciplinario sobre los motores que impulsan el crecimiento económico y social, con énfasis en la cooperación internacional, la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento de los sectores productivos.

Durante tres días, Ciudad Universitaria UNIVO albergó diversas actividades académicas, entre ellas sesiones plenarias, presentaciones de investigaciones y paneles especializados en áreas como transformación digital, sostenibilidad empresarial, salud, educación y liderazgo ético. Los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, evidencias científicas y estrategias orientadas a la construcción de una América Latina más resiliente, inclusiva y competitiva.

La ceremonia inaugural estuvo presidida por el Rector de la Universidad de Oriente, Dr. Pedro Arieta Vega, quien dio la bienvenida a los participantes destacando la relevancia de la conferencia como un punto de encuentro para el conocimiento y la acción. En su intervención, subrayó que “ALBUS 2025 representa un espacio donde la investigación y la colaboración internacional se transforman en motores de cambio para nuestra región”

Asimismo, el Presidente de ALBUS y Chair de la Conferencia, Dr. Luis Camacho, agradeció la hospitalidad de UNIVO y el compromiso de los equipos organizadores, resaltando que esta edición del encuentro reafirma la importancia de vincular la academia con los desafíos reales del desarrollo económico y social.

El evento también contó con la participación de destacados representantes de universidades, organismos de cooperación y entidades gubernamentales, quienes coincidieron en la necesidad de promover modelos de desarrollo más sostenibles, equitativos e innovadores.

Durante la jornada de clausura, ALBUS entregó un reconocimiento especial al Dr. Pedro Arieta Vega, Rector de la Universidad de Oriente, y al Lic. Ever Martínez, Vicerrector de UNIVO, por su destacado apoyo, liderazgo y compromiso en la organización y desarrollo de la Conferencia Internacional ALBUS 2025. Este reconocimiento subrayó el papel de la universidad como aliada estratégica en la promoción del conocimiento científico y la cooperación académica regional.

Con la realización de la Conferencia Internacional ALBUS 2025, la Universidad de Oriente reafirma su liderazgo en el ámbito académico y científico regional, fortaleciendo su proyección internacional y su compromiso con la investigación aplicada, la sostenibilidad y la formación de profesionales capaces de transformar positivamente sus comunidades.

Leave a comment