Skip to content Skip to footer

La Universidad de Oriente (UNIVO), en alianza con la Academy of Latin American Business and Sustainability Studies (ALBUS), oficializó el lanzamiento del Observatorio Latinoamericano de Economía, Negocios, Salud y Sostenibilidad (OLENSS), una plataforma estratégica de investigación aplicada, formación avanzada y vinculación regional orientada a fortalecer el papel de la academia en el desarrollo territorial y latinoamericano.

El OLENSS se constituye como un espacio interdisciplinario dedicado al análisis de datos, la producción científica, la formulación de recomendaciones para políticas públicas y la renovación curricular universitaria en áreas como economía sostenible, salud ocupacional, innovación social y gobernanza ambiental. Su estructura operativa estará integrada por un Comité Rector, presidido por el Rector de UNIVO, una Dirección General designada por ALBUS y diversas unidades técnicas especializadas.

Durante la presentación oficial, el rector de UNIVO, Dr. Pedro Arieta, destacó que este observatorio representa “una nueva etapa en la misión académica y social de la universidad, que permitirá integrar conocimiento, compromiso y transformación en favor de la región oriental y de América Latina”.

Asimismo, el Director General del OLENSS y Presidente de ALBUS, Dr. Luis Camacho, subrayó que “OLENSS nace como un referente regional con visión global. Sus indicadores, publicaciones y programas de formación fortalecerán tanto a la academia como a los sectores productivos en su transición hacia modelos más sostenibles, justos e inclusivos”.

Como parte de su plan de trabajo, el OLENSS impulsará el Índice Latinoamericano de Sostenibilidad Empresarial (ILASE), la publicación de informes técnicos, la organización de foros temáticos y la articulación con los programas de Doctorado en Administración de Empresas y Doctorado en Educación de UNIVO.

El observatorio contará además con una plataforma tecnológica interactiva, que incluirá un repositorio académico, un mapa de datos territoriales, boletines digitales y mecanismos de participación ciudadana. Su sede estará integrada a la estructura institucional de la universidad y operará en coordinación con redes académicas y organismos de cooperación de América Latina y Europa.

Con esta iniciativa, UNIVO y ALBUS reafirman su compromiso con la investigación transformadora, la sostenibilidad y el desarrollo de la región latinoamericana

Leave a comment