La Universidad de Oriente realizó la presentación oficial del libro “Introducción al estudio del Derecho Electoral Salvadoreño”, una obra escrita por el Vicepresidente de la República de El Salvador, Dr. Félix Ulloa, quien ha sido una figura clave en la evolución del marco jurídico electoral del país. Esta publicación representa un valioso aporte académico que busca fortalecer la comprensión del sistema electoral salvadoreño desde una perspectiva técnica, jurídica e histórica.
El acto contó con la presencia del Dr. Ulloa, autor de la obra, quien compartió con la comunidad universitaria los fundamentos que lo llevaron a desarrollar este texto, destacando la importancia de que los estudiantes de Derecho se formen con una visión crítica y actualizada sobre los procesos democráticos nacionales.
Durante su intervención, el Vicepresidente subrayó que el derecho electoral es una rama en constante transformación, y que las nuevas generaciones de juristas deben comprender no solo la normativa, sino también el contexto político, la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional como pilares de la democracia.
El evento fue inaugurado por el Rector de la UNIVO, Dr. Pedro Arieta Vega, quien reafirmó el compromiso de la universidad con la difusión del conocimiento y la formación de profesionales que aporten al país desde una mirada ética y de servicio público.
Uno de los momentos más enriquecedores de la jornada fue el espacio de interacción directa entre los estudiantes y el Dr. Ulloa. A través de preguntas y comentarios, se generó un intercambio académico que permitió profundizar en temas de interés nacional como la reforma electoral, la participación política juvenil y los retos del sistema democrático salvadoreño.
Con la presentación de esta obra, la Universidad de Oriente continúa impulsando actividades que promueven la educación cívica, la cultura democrática y la responsabilidad social de sus futuros profesionales del Derecho. La presencia del autor, en su calidad de Vicepresidente de la República, otorga a este evento un significado especial y fortalece los vínculos entre la academia y las instituciones del Estado.