La Universidad de Oriente (UNIVO), a través del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) y con el apoyo de la Iniciativa DINAMICA II —un esfuerzo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través de KfW y la Unión Europea— realizó por tercer año consecutivo el Congreso INNOVATEC 2025, bajo el título “Estrategia Empresarial en la Era de la IA: Un Encuentro de Liderazgo Latinoamericano”.
El evento reunió a expertos nacionales e internacionales en economía y emprendimiento, quienes compartieron experiencias y conocimientos para fortalecer las competencias de emprendedores y empresarios de la zona oriental de El Salvador. Entre los temas desarrollados se incluyeron la importancia de la educación financiera en el país, los retos y oportunidades de las MYPE ante las nuevas tecnologías, las ventajas de la inteligencia artificial en los negocios y el poder de las ventas digitales en la era tecnológica.
La inauguración contó con la participación del Rector de la UNIVO, Dr. Pedro Fausto Arieta Vega; la representante local de KfW y de la Iniciativa DINAMICA II, Liliana Monteiro; y el Vicerrector General, Ph.D. Ever Israel Martínez Reyes, quienes destacaron la relevancia de articular la academia con el sector empresarial. Asimismo, el Presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador, Lic. Douglas Pablo Rodríguez, impartió la conferencia magistral “Importancia y avances técnicos de la Educación Financiera en El Salvador”.
La Iniciativa DINAMICA II es un esfuerzo tripartito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través de KfW, y la Unión Europea, cuyo apoyo ha sido clave en la realización de este congreso y en el fortalecimiento de los procesos de mejora para los emprendedores de la región.

Como parte de la primera jornada, la UNIVO entregó reconocimientos a emprendedores y empresas que han marcado la diferencia con sus proyectos e iniciativas en distintas categorías:
- Chicharrones y Carnicería Tía Yani – Innovación y adopción de nuevas tecnologías.
- Café Leonor – Buenas prácticas medioambientales.
- Súper Rivera – Comercialización con impacto social.
- Confecciones El Ángel – Mujer empresaria resiliente.
- Grupo CAFEVERSOS (Cafetería Elsy y Cafetería Los Pinos) – Liderazgo femenino.
- Ricardo Lazo – Industria creativa.
- Hotel Marbella Restaurante y Bar – Innovación turística.
- Tamalería Migueleña – Empresa de Éxito Iniciativa DINAMICA I.
Al respecto, el Vicerrector General de la UNIVO, Ph.D. Ever Israel Martínez, expresó: “Con estas actividades, la universidad pone en alto la vinculación de los programas de emprendimiento, la incubadora y la aceleradora empresarial y esto nos da fuerza para contribuir al desarrollo económico de la zona oriental, generación de empleo y motivar en temas de empleabilidad”.
Uno de los galardonados, Roberto Rivera, propietario de Súper Rivera, agradeció el reconocimiento recibido y afirmó: “Le doy las gracias a la UNIVO por este reconocimiento, recibido por apoyar directa e indirectamente a jóvenes estudiantes y facilitarles el acceso a un empleo para obtener recursos económicos y continuar sus estudios”.
Durante el segundo día se desarrollaron conferencias y paneles con expertos internacionales como el Dr. Eugenio José Reyes Guzmán, director del World Trade Center Monterrey, México; Dina Mancía, CEO de Emkt Company; y Karla Patricia Rivera, directora ejecutiva de CDEMIPYME Honduras, quienes compartieron herramientas y estrategias para la transformación digital y la competitividad empresarial.
Con la realización de INNOVATEC 2025, la Universidad de Oriente reafirma su compromiso de vincular la academia con el sector productivo, impulsando la innovación, el liderazgo y el desarrollo económico sostenible en la región oriental y en el país.
