Doctorado en Cirugía Dental
Descripción de la Carrera
La Universidad de Oriente UNIVO, a través del Doctorado en Cirugía Dental busca formar profesionales con valores, habilidades y conocimientos que den respuesta a las necesidades de salud bucal en el individuo, la familia y la comunidad, así como su participación en el posicionamiento de la salud del sistema estomatognático como componente fundamental de la salud integral de la persona a lo largo del ciclo de vida como lo menciona el Plan de Implementación de la Política Nacional de Salud Bucal.
Dada la diversidad de áreas que confluyen a la formación integral del profesional en Cirugía Dental, los aportes del personal académico y administrativo de la Facultad de Ciencias de la Salud son importantes para la implementación de esta carrera.
• Nombre De La Carrera : Doctorado en Cirugía Dental
• Título A Otorgar : Doctor (a) en Cirugía Dental
• Duración De La Carrera : 7 años, 14 Ciclos Académicos (más un año de Servicio Social)
• Número De Asignaturas : 73
• Número De Unidades Valorativas : 268 UV
• Modalidad De Entrega : Semipresencial
El futuro Dr. (a) en Cirugía Dental será capaz de desempeñarse en el área clínica asistencial y preventiva; registrando los hallazgos a través de una anamnesis, examen físico, diagnostico y tratamiento curativo- preventivo, según lo requiera el paciente. De igual manera aplica los principios éticos vocacionales al aplicar la metodología investigativa que permita analizar e interpretar los resultados obtenidos y conclusiones que generan información publicable y que demuestre la medicina basada en la evidencia al momento de promover estrategias y herramientas de control en la atención.
· Comprende las ciencias básicas de la biomédica que fundamenta los principios esenciales de la salud bucal dentaria-.
· Reconoce e interpreta la estructura y función normal de los órganos que forman parte de la cavidad oral; a nivel molecular, celular, tisular y orgánico, en las distintas etapas de la vida.
· Identifica el proceso salud enfermedad del aparato estomatognático incluyendo las alteraciones del sistema inmune, la degeneración, la neoplasia, las alteraciones metabólicas y los desórdenes genéticos.
· Reconoce los materiales dentales tanto mecánicos como químicos: uso, propiedades, manejo terapéutico, asepsia y antisepsia, así como los procedimientos de bioseguridad.
· Elabora historias clínicas completas con la información relevante
· Desarrolla un examen bucal completo, aplicando técnicas de exploración complementaria; que le permita realizar diagnósticos diferenciales y plantear el tratamiento adecuado.
· Realiza pruebas radiográficas según los casos clínicos, de manera eficiente y eficaz. Preservando la salud del paciente.
· Plantea acciones de prevención y tratamiento ante las enfermedades que involucren la cavidad oral; tanto a nivel individual como en la comunidad.
· Elabora programas de prevención en salud bucal de forma interdisciplinaria e interinstitucional.
· Ejecuta proyectos de investigación que permite la obtención de resultados aplicables a la prevención o tratamiento de enfermedades bucales.
En el campo profesional el Doctor (a) en Cirugía Dental estará capacitado para desempeñarse en el campo laboral comunitario preventivo o clínico hospitalario como:
Áreas Clínicas: Puede desempeñarse en la atención directa de pacientes, tanto a nivel comunitario como hospitalario. Ya sea público o privado.
• Odontólogo en clínica privada
• Médico Odontólogo en UCSF
• Medico Odontólogo en consulta externa hospitalaria
• Médico Odontólogo especialista
• Odontólogo en clínicas comunales
• Odontólogo en clínicas ONG´s
Áreas Administrativas: Se desempeña en la conducción de los procesos de formulación y evaluación de planes estratégicos y operativos, como:
• Jefe de servicio odontológico
• Profesional en planificación estratégica
• Supervisor de programas de salud
• Director de establecimientos de salud
• Administrador de clínica privada/comunal
• Administrador de programas en ONG´s
Área Docente:
• Capacitador/a en su especialidad
• Capacitador/a en cursos de inducción
• Docente en Instituciones de Educación Superior
• Docente en Instituciones de Educación Post-grado
Área de Investigación: Asume responsabilidades de diseño y ejecución de proyectos de investigación analizando e interpretando resultados que generen información que permita crear estrategias de atención y prevención.
• Director o Subdirector del Instituto Nacional de Investigación
• Investigador/a para el Ministerio de Salud en sus diferentes dependencias
• Investigador/a-Docente
• Investigador/a en Instituciones no Gubernamentales
Nuevo Ingreso
- Solicitud de nuevo ingreso.
- Título de bachiller.
- Partida de nacimiento reciente.
- Constancia de notas de último año de bachillerato.
- Nota de Prueba AVANZO/PAES
- Fotocopia de DUI
- Solvencia de la Policía Nacional Civil.
- Antecedentes penales.
- Fotografía reciente.
- Pago de aranceles de ingreso.
- Prueba psicológica.
- Firma de carta compromiso con la Facultad.
- Exámenes de laboratorio (Hemograma, general de orina, general de heces).
- Constancia de buena salud física
- Curso propedéutico
a. Matricula $150.00
b. Mensualidades
• Cuota $200.00 (precio sujeto a cambio según avance en la carrera
c. Trámites administrativos/ seguro de vida $80.00
• Laboratorios: $80.00 (precio sujeto a cambio según avance en la carrera)