Dirección de Proyección Social
Promueve la gestión socialmente responsable y contribuye al desarrollo humano sustentable, principalmente en la Zona Oriental de El Salvador y busca la cooperación entre distintos actores en términos de alianzas estratégicas, con un enfoque de acciones que promuevan el progreso, la creación de capital social generando un impacto en la sociedad, contribuyendo al desarrollo económico y social, involucrando a los estudiantes para formar profesionales responsables, competentes y comprometidos con el bien común.
Líneas de Acción

Extensión Cultural y Deportiva

Arte y Cultura
Cuenta con programas de formación artística dirigidos a la comunidad universitaria y grupos de interés. Realiza presentaciones artísticas y culturales para la población universitaria y a nivel nacional.
Deportes
Ofrece a través de sus clubes y selecciones espacios para el sano esparcimiento y competitividad de la comunidad educativa.
Desarrolla actividades, creando las condiciones de competencia sana para la formación integral y deportiva de los estudiantes, además, se forman atletas de representación en las competencias a nivel universitario e internacional.
Grupos Artísticos:
• Rondalla
• Danza Folclórica
• Danza Moderna
• Marimba
• Grupo Andino
• Grupo Juvenil
• Sinfónica
• Compañía de Teatro
Clubes:
• Ajedrez
• Karate Do
• Tenis de mesa
• Natación
Selecciones masculino y femenino:
• Fútbol Sala
• Fútbol
• Baloncesto
• Voleibol
Área Académica Social
El Servicio Social es la actividad profesional indispensable y obligatoria que todo estudiante universitario de pregrado y postgrado ha de prestar a la comunidad gratuitamente como un esfuerzo para lograr un grado de concientización de la realidad social y compromiso en el ejercicio de su profesión.
Prestar un servicio a la comunidad forma parte de los objetivos de la Educación Superior, de acuerdo al artículo 2 literal C de la Ley de Educación Superior; y el artículo 19 de la referida ley estipula que haber realizado el servicio social constituye uno de los requisitos que los estudiantes deben cumplir para poder iniciar su proceso de graduación en cualquier institución de educación del país.
Para validar el Servicio Social estudiantil los estudiantes ejecutan acciones que buscan reducir el impacto negativo en el medio ambiente, dando cumplimiento al artículo 39 de Ley de Medio Ambiente.
Contáctenos:
Correo Electrónico: serviciosocial@univo.edu.sv
Tel. (503) 26450403
Con el Programa de Becas la Universidad de Oriente facilita a estudiantes de escasos recursos económicos y alto rendimiento académico el acceso a la educación superior, con el objetivo de contribuir al bienestar familiar y al desarrollo socioeconómico de la zona oriental del país, logrando una educación inclusiva, a través de las becas UNIVO, becas por convenio con alcaldías y alianzas estratégicas con el sector público y privado.
Contáctenos:
Correo Electrónico: becas@univo.edu.sv
Tel. (503) 26450407
Noticias y Eventos
Contáctenos
Director: Lic. Ángel Rivera Salmerón
Correo electrónico: arivera@univo.edu.sv proyeccionsocial@univo.edu.sv
Tel. (503) 2645-0402
Movil (503) 7748-2986